Sorpresa, juventud y drama en Copa del Mundo de Clavados | La primera jornada de la Copa del Mundo de Clavados 2025, que se celebra en el Complejo Acuático Metropolitano de Guadalajara, dejó emociones intensas, actuaciones prometedoras y una eliminación inesperada que sacudió al equipo mexicano.
El evento, que reúne a la élite mundial de los clavados, tuvo como gran protagonista al juvenil David Gabriel Vázquez, de apenas 17 años, quien sorprendió al clasificarse a la final del trampolín de 3 metros varonil, superando incluso a los nombres más experimentados del equipo nacional.
David Vázquez, la revelación del día
Con una ejecución limpia y segura, Vázquez acumuló 394.10 puntos para ubicarse en la tercera posición general de la ronda preliminar, asegurando su lugar en la final. El joven clavadista, originario de Jalisco, no solo aprovechó la localía, sino que también demostró madurez competitiva frente a un campo plagado de figuras olímpicas.
“Estoy feliz, no me esperaba un resultado así. Me concentré clavado por clavado y traté de no pensar en el marcador”, comentó al término de su participación.
Juan Celaya cumple el objetivo
También en trampolín de 3 metros, el regiomontano Juan Celaya, uno de los favoritos del equipo mexicano, firmó una actuación sólida para terminar en sexto lugar, con 407.50 puntos. Con ello, avanzó a la final sin sobresaltos y con amplias expectativas de pelear por medalla.
Osmar Olvera, eliminado por reglamento
La nota más inesperada del día fue la eliminación del doble medallista mundial Osmar Olvera, quien pese a ubicarse en el décimo lugar de la clasificación preliminar con 383.50 puntos, quedó fuera de la final debido a la regla que limita a solo dos competidores por país en la fase definitiva.
Al haber sido superado por Vázquez y Celaya, el reglamento internacional lo marginó, a pesar de haber quedado entre los doce mejores. La noticia cayó como balde de agua fría entre la delegación mexicana, pues Olvera llegaba como uno de los pilares del equipo.

Estudillo y Agúndez, sólidas en plataforma
En la rama femenil, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez también avanzaron a la final de la plataforma de 10 metros. Estudillo finalizó en tercera posición, mientras que Agúndez lo hizo en el sexto lugar, manteniendo vivas las aspiraciones de medalla para México en esta prueba.
Lo que viene
Este jueves se disputarán las primeras finales de la competencia, donde México buscará subir al podio con tres representantes: Vázquez y Celaya en trampolín varonil, y Estudillo y Agúndez en plataforma femenil.
La expectativa está puesta en si el debutante David Vázquez podrá completar la hazaña frente a clavadistas consagrados, y si el equipo mexicano podrá capitalizar su buen arranque en casa, pese a la dolorosa ausencia de uno de sus máximos exponentes.

Sorpresa, juventud y drama en Copa del Mundo de Clavados
Comentarios
No Hay Comentarios