El auge del flag football en México: rumbo a 2028

Comparte el deporte

El auge del flag football en México: rumbo a 2028 | El flag football, una modalidad de fútbol americano sin contacto, ha experimentado un crecimiento exponencial en México en los últimos años, consolidándose como una de las disciplinas emergentes más importantes del país. Su inclusión en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ha reforzado su relevancia a nivel global, y México se perfila como uno de los protagonistas en la escena internacional.

Uno de los factores clave en el auge del flag football en México es su accesibilidad. A diferencia del fútbol americano tradicional, el flag no requiere de costosos equipos de protección, lo que ha facilitado su adopción en escuelas, universidades y ligas amateur. Además, su formato dinámico y estratégico ha captado la atención de jóvenes atletas y aficionados al deporte.

La Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA) y la National Football League (NFL) han impulsado diversas iniciativas para fomentar su desarrollo, incluyendo torneos nacionales e internacionales, clínicas deportivas y programas de formación para entrenadores y árbitros. La NFL México, en particular, ha sido un aliado clave en la difusión del flag football, integrándolo en eventos como el Tazón México y promoviendo la participación de niñas y niños en este deporte.

El país ha demostrado ser una de las potencias en flag football a nivel mundial. En el Campeonato Mundial de Flag Football de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), México ha obtenido múltiples podios en ambas ramas. Destaca la selección femenil, que se proclamó campeona del mundo en 2022 tras vencer a Estados Unidos en la final, un hito que consolidó a México como una de las potencias globales del deporte.

Por su parte, la selección varonil ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando instancias finales en competencias internacionales y posicionándose entre los equipos más competitivos del mundo.

Rumbo a Los Ángeles 2028

Con la confirmación del flag football como disciplina olímpica, la expectativa en México ha crecido exponencialmente. La FMFA ya trabaja en la estructuración de programas de alto rendimiento con miras a los Juegos Olímpicos, buscando mantener a México entre los candidatos a medalla en ambas ramas.

El reto será consolidar la base de jugadores, fortalecer las competencias locales y asegurar una preparación óptima para enfrentar a potencias como Estados Unidos, Canadá y Brasil. Sin embargo, con el talento y la historia reciente del país en la disciplina, México tiene argumentos sólidos para soñar con el podio olímpico en 2028.

El flag football no solo ha crecido en popularidad en México, sino que ha encontrado en el país un semillero de talento que promete brillar en la escena internacional. Con la mira puesta en Los Ángeles 2028, el futuro de esta disciplina en territorio mexicano es prometedor.

El auge del flag football en México: rumbo a 2028

todomenosfutbol.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *