En un país marcado por la violencia, la impunidad y la corrupción, el deporte emerge como un antídoto posible y urgente. Lejos de ser solo una actividad recreativa, cada vez más voces lo reconocen como una herramienta poderosa para regenerar el tejido social y brindar alternativas de vida a miles de jóvenes expuestos al crimen, la pobreza y la desesperanza.
Hay algo más allá que el futbol. El boxeo, el atletismo, el frontón o el béisbol no solo se juegan en estadios o gimnasios; también se practican en calles polvorientas, canchas deterioradas y patios escolares de todo el país. Ahí, entrenadoras, entrenadores y activadores sostienen iniciativas que a menudo suplen la ausencia del Estado y ofrecen algo más que actividad física: contención emocional, disciplina y comunidad.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las zonas con programas deportivos comunitarios activos, los índices delictivos juveniles han mostrado una reducción de hasta 22% en los últimos cinco años.
Casos como el de Kevin Martínez, seleccionado nacional de boxeo, ilustran el poder del deporte como palanca de cambio. “Yo crecí en una colonia donde la mayoría de mis amigos están muertos o en la cárcel. A mí me salvó el box”.
Historias similares se repiten en todo el país: atletas que nacieron en contextos de marginación y que hoy representan a México en competencias internacionales gracias a programas públicos, asociaciones civiles o entrenadores que creen en ellos.
Pese a su potencial, el deporte sigue siendo un sector rezagado en el presupuesto público. De acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), menos del 1% del gasto federal se destina a cultura física y deporte.
En medio del panorama nacional, el deporte representa un terreno fértil. Si se le toma en serio, no solo como espectáculo o logro individual, sino como política de Estado, podría contribuir a sanar las heridas más profundas de México.

El deporte: una vía para sanar a México
Comentarios
No Hay Comentarios