Durante décadas, el discurso dominante en los medios masivos ha sido claro: en México solo interesa el fútbol. Con transmisiones diarias, coberturas infinitas y espacios privilegiados en noticieros, la Liga MX ha sido tratada como el único deporte capaz de mover audiencias. Sin embargo, una nueva corriente de opinión —alimentada por datos, audiencias alternativas y redes sociales— plantea una idea opuesta: en México sí gustan otros deportes, pero nos han hecho creer que no es así.
Cada ciclo olímpico, cuando deportes como clavados, taekwondo, tiro con arco, boxeo o gimnasia toman la pantalla, las cifras de audiencia se disparan y los medios tradicionales voltean. Atletas como Alexa Moreno, María Espinoza o Rommel Pacheco se convirtieron en su momento en tendencia. La emoción, el interés y la conexión con estos deportistas demuestran que el problema no es el desinterés, sino la falta de exposición.
En la última década, medios alternativos, canales de YouTube y proyectos independientes como Todo Menos Fútbol han crecido al cubrir deportes marginados por la televisión tradicional. Este fenómeno no solo revela un público que ya existía, sino que demuestra que el fútbol no es hegemónico por naturaleza, sino por imposición mediática.
El cambio generacional también influye. Jóvenes que crecieron con internet y redes sociales tienen mayor acceso a diversidad deportiva, consumen highlights de atletismo, skate, natación, ciclismo, y siguen a atletas olímpicos o paralímpicos en Instagram o TikTok. Estos públicos están activos, solo que los medios tradicionales no los ven.
El fútbol seguirá siendo importante. Pero quizá ha llegado el momento de dejar de presentarlo como el único motor emocional del país. Porque detrás de cada competencia internacional, cada medalla y cada atleta que se gana el corazón de la gente, se revela una verdad que ya no se puede ocultar:
En México sí nos gustan otros deportes. Solo hacía falta que nos los dejaran ver.

En México hay más personas que gustan de otros deportes
Comentarios
No Hay Comentarios