- Se enciende una nueva luz en el deporte mexicano tras el ajuste económico anunciado este día
Después de dos décadas, el gobierno de México aumenta el Reconocimiento Económico Vitalicio para medallistas olímpicos.

Desde 2004, los atletas que han llevado al país al podio en Juegos Olímpicos reciben un apoyo mensual, pero este nunca había sido actualizado… hasta hoy.
Este martes 11 de febrero, el Diario Oficial de la Federación oficializó el incremento de este estímulo económico, que reconoce la trayectoria de los deportistas que lograron la hazaña de ganar una medalla olímpica.

México acumula 78 medallas olímpicas en su historia:
🥇 13 de oro
🥈 27 de plata
🥉 38 de bronce
En total, 136 atletas mexicanos han sido medallistas olímpicos, de los cuales 94 siguen con vida (73 hombres y 21 mujeres).
El reconocimiento vitalicio se estableció en la Ley General de Cultura Física y Deporte en 2004, pero jamás había recibido un aumento. Para dimensionar:
En 2004, el salario mínimo rondaba los 42-45 pesos diarios.
En 2024, el salario mínimo es de 278 pesos diarios, un aumento de más del 500%.
¿De cuánto será el aumento?
🥇 de 13 mil pesos a 29 mil 679 pesos
🥈 de 11 mil 500 a 25 mil 113 pesos
🥉 de 10 mil a 22 mil 830 pesos
📲¿Qué opinas de este aumento? ¿Crees que es suficiente para nuestros medallistas? ¡Déjanos tu comentario y comparte esta noticia!

Motiva incremento económico a medallistas olímpicos
Comentarios
No Hay Comentarios